El apellido Baeta: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Baeta, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Baeta
El escudo más reconocido del apellido Baeta se describe así:
ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople acompañado de cinco anilletes de oro (contra las normas heráldicas que prohíben juntar metal con metal) puestos alrededor de la copa.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Baeta en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Baeta.
Origen e historia del apellido Baeta
Apellido de origen portugués con ramas en España, radicadas antiguamente en Navarra y Almería.
Anamaria Baeta fue bautizada el 9 de Noviembre de 1687 en la iglesia de Santa María de Tudela, Navarra.
Agustinho Sanches Baeta nació el 9 de Junio de 1899 en Tabernas, Almería.
Otros datos los sitúan también muy arraigados desde antiguo en Portugal, de donde seguramente son originarios. Antonio Dias Baeta nació en el año 1677 en Figueira Campo, Coimbra, Portugal.
Antonio Dias Baeta nació en el año 1688 en Figueira Campo, Coimbra, Portugal. Hubo también personas de este apellido en Brasil, Filipinas, México y Estados Unidos.
Juan Luis Bartolomé Baeta Veles fue bautizado el 30 de Agosto de 1717 en la Asunción de Ciudad de México. Vicente Baeta nació en el año 1821 en Batangas, Filipinas.
Adelaide Adelia de Azevedo Baeta nació en el año 1851 en Río Pomba, Minas Gerais, Brasil. Guilhermino Baeta de Faria, nacido en Queluz de Minas (atual Conselheiro Lafaiete) en Agosto de 1876 y fallecido en Río de Janeiro el 14 de Noviembre de 1936, fue un ilustre ingeniero militar y civil, profesor, catedrático, empresario y político brasileño.
Fernando Baeta Bissaya Barreto Rosa, nacido en Castanheira de Pera el 29 de Octubre de 1886 y fallecido en Lisboa el 16 de Septiembre de 1974, más conocido como "Bissaya Barreto", fue un ilustre profesor de medicina de la Universidad de Coimbra y también político portugués. Joaquim Lourenço Baeta Neves, nacido en 1835 y fallecido en Queluz, en 1880, fue un destacado militar brasileño que llegó a ser Teniente-Coronel de la Guardia Nacional de su país.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Baeta:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.