Apellido Bado: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Bado, su heráldica y genealogía

El apellido Bado: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Bado, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Bado

El escudo más reconocido del apellido Bado se describe así:

ARMAS: Escudo cortado de azur y gules con una faja en divisa de oro brochante sobre la partición y cargado el 1º de tres fajas ondeadas de plata y el 2º de una rosa de lo mismo.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Bado en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Bado.

Origen e historia del apellido Bado

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y concretamente radicado en Messina.

Eran originarios de Génova y con Pietro Bado pasaron a Messina donde obtuvieron Nobleza.

María Francesca Bado nació en el año 1649 en San Vincenzo, Génova, Italia.

María Bado fue bautizada en el año 1736 en la iglesia de San Salvatore, Portoria, Génova. Pasaron a México, Italia, Bélgica, Louisiana, Hungría, New York, Francia, Uruguay, Paraguay, Perú, Nicaragua, Inglaterra, Alemania, Brasil, Filipinas, Argentina y Colombia.

Balthasar Bado fue bautizado el 7 de Agosto de 1615 en Seraing, Liege, Bélgica. Jeanne Bado fue bautizada el 29 de Octubre de 1653 en la iglesia de Saint-Amand de Toul de Meurthe-Et-Moselle, Francia.

En España los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de buenos hijosdalgo establecidos en la antigua Merindad de Trasmiera, que hoy pertenece a la provincia de Santander. Su casa solar estaba junto a Laredo.

Una de sus ramas pasó a Burgos, estableciéndose en la villa de Saramón, del partido judicial de Castrojeriz. A esta rama perteneció Alonso de Bado, vecino de dicha villa, que fue Capitán en Granada y escaló, en Málaga, la torre de Guadalmina; sorprendido por los moros, prendieron estos fuego a la torre, pero el mencionado Capitán subió a lo alto de ella, colocando allí una bandera; Alonso de Bado murió al escalar otra torre.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Bado:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

* Le Famiglie Nobili Genovesi, de Angelo Scorza.

Aquí tenemos los escudos dibujados.