Apellido Babe: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Babe, su heráldica y genealogía

El apellido Babe: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Babe, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Babe

El escudo más reconocido del apellido Babe se describe así:

ARMAS: En campo de gules, una cruz de oro, y en el cantón siniestro una panela de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Cruz simboliza la espada de los Caballeros, a quienes se concedía esta pieza cuando regresaban del combate con su espada teñida en sangre enemiga. También fue tomada la Cruz como enseña por la mayor parte de los Cruzados.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Babe en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Babe.

Origen e historia del apellido Babe

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", dice que los de este apellido se encuentran radicados en Barcelona y Palma de Mallorca.

Aparece a veces como Babé y otras como Babe.

El 6 de Noviembre de 1972 se expidió carta de sucesión como Conde de Manziña a favor de Don Manuel Clavería y Babe.

Fue Condesa viuda de Manila Dª María del Carmen Babé y Ruiz de Porras. Existe un linaje de origen normando con la grafía de Babe, extendido a Inglaterra, Irlanda, Francia, Holanda, Dinamarca y Alemania, que bien pudiera tener tronco con los Babe españoles.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1874, el expediente académico de José Babe Gely, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de La Habana (Cuba); fechado en 1887, el expediente académico de Joaquín Babe Ruiz de Porras, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Guadalajara (Capital) y licenciado en Derecho; fechado en 1844, el expediente personal del fiscal Joaquín María Benito Munduate Babé; fechada en 1870, la comunicación del gobernador superior civil de Cuba participando haber declarado vacante, por renuncia de Don Federico Horstman, la cátedra de Clínica Quirúrgica de la Universidad de La Habana y el nombramiento para ésta de Don Juan M. Babé.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Babe:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.