Apellido Baamonde: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Baamonde, su heráldica y genealogía

El apellido Baamonde: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Baamonde, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Baamonde

El escudo más reconocido del apellido Baamonde se describe así:

ARMAS: En campo de azur, una letra "M" de oro coronada del mismo metal; bordura de gules con siete peces de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Baamonde en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Baamonde.

Origen e historia del apellido Baamonde

El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma que proceden como otras ilustres familias gallegas, de la casa de Santa Marta de Ortigueira.

Señalan algunos autores como tronco de la familia al antiguo Conde de Lugo, Don Ero, mientras otros afirman que fue el antiguo Conde Don Rodrigo de Romaes.

El licenciado Molina, en su "Descripción del Rey de Galicia" alude a la leyenda de los peces, siete u ocho, que figuran en las armas del linaje, colocándola en tiempos del Rey Don Ramiro de León, según la cual, cada Caballero había de matar tantos moros como peces comiese de los que un día le habían ofrecido, agrega también como el Rey envió al Caballero Baamonde como embajador a Inglaterra, donde casó con la hermana del monarca Don Milia "por lo cual traen también por armas una M coronada".

Tuvieron casas solares secundarias en numerosos lugares, siendo de recordar principalmente las de Ribadeo, Lugo, Mondoñedo, San Juan de Ouces, etc. Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, diversos pleitos por su Hidalguía tales como los de: Andrés López de Trabezo Dos Cauces y Baamonde, vecino de Mondoñedo (Lugo), fechado en 1720; Andrés López Mosquera Botana de Conto González Baamonde Verea Aguiar y Lago, vecino de La Coruña, fechado en 1802; etc.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1782, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Cristóbal Luna y García Baamonde, natural de Benavente, Secretario del Rey; fechadas en 1647, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio Mosquera Sarmiento y López de Baamonde, natural de Casa y Fortaleza de Villa Marín, Capitán de Caballos en el presidio de Monterrey; fechado en 1847, el expediente de Cruz de Gracia de la Orden de San Juan de Teófilo Rodríguez Baamonde. Andrés Baamonde era abogado y procurador del Real Fisco de la Inquisición en el año 1763.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Baamonde:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

Aquí tenemos los escudos dibujados.